Me aburrí de aplicar a trabajos soñados y ser rechazado. Y está bien, no voy a negar que los rechazos fueron justos, reconozco que tengo una experiencia deficiente, pero en todo. Para ser sincero, en mi vida laboral me he dedicado a ser un generalista que sabe de todo, pero a la final no sabe nada. Rasguño un poquito de SQL, pero ni siquiera he llegado a usar funciones ventana ni triggers y la verdad no paso de los simples comandos SELECT, FROM y WHERE. Hago código en Python, pero no paso de funciones estáticas, y me da miedo usar generadores. Rara vez, uso programación orientada a objetos en mis códigos, a menos que la librería que use en ese momento me fuerce a hacerlo. El multi-threading o la concurrencia nunca los uso, y si sé que es GIL es porque repito como loro remojado lo que me dijo un entrevistador una vez cuando fallé en esa pregunta. Eso no significa que no haya aprendido dichos conceptos en algún momento, pero la carencia de necesidad hace que los olvide fácilmente.
No he usado Polars, una vez lo intenté, pero no me funcionó, y a veces por evadir SQL uso demasiado Pandas. Con Pandas sí soy muy experimentado, pero de qué sirve, si esa librería la ven como si fuera de juguete. Tuve un proyecto con Pyspark pero fui trasladado rápidamente. Siento que, en mi trabajo, no paso de prototipar. La mayoría de veces he saltado de proyecto en proyecto y no he logrado quedarme en uno mismo de seguido, salvo contadas excepciones, por lo cual no he vivido del todo lo que realmente es el end-to-end. Siento que mis 6 años de experiencia son fofos, no son llenos de contenido y sólidos como deberían ser para seniorizarme en este rubro. Siento que no soy junior, pero tampoco senior, ni tampoco middle, ni ninguno de esos niveles absurdos desconectados de la realidad. Siento que tengo muchísimo que aprender, pero no sé ni qué es lo que debo aprender, ni tengo claro qué camino escoger. Cuando aparece un camino tentador, no soy digno de caminarlo porque me rechazan. No soy ingeniero de sistemas, sino un ingeniero mecánico que nunca encontró trabajo en su carrera y se demoró estudiando hasta los 28 años. Tomé la estúpida decisión de cursar 3 electivas en vez de hacer una práctica cuando estuve en los Andes. Y para serles sincero, veo más la programación como la oportunidad de llevar ideas de ingeniería al software y no como un trabajo acartonado donde se debe pensar en la arquitectura, documentar y reunirse muchas veces antes de escribir la primera línea de código. No significa que no les haya cogido el gusto a las buenas prácticas, pero me gustaba cuando en la universidad pasaba las ecuaciones a código, sin preocuparme por buenas prácticas ni APIs ni esas cosas.
En lo personal, soy un relajado responsable a la hora de trabajar, y eso es lo que me gusta del software: no voy a trabajar con temas "urgentes" que si no se terminan esta noche son de vida o muerte. Le hago el quite a trasnochar y no planeo hacerlo sólo para hacer más rico a mi jefe. No planeo competir en una carrera de hámsters sobre ruedas con gente de la India más barata, más inteligente y disciplinada que yo. De ventaja tengo que soy muy responsable, cualquier deadline que prometa te lo cumplo si te entiendo bien la idea y no te imaginas cosas diferentes a las mías. Y si no alcanzo, te hago un listado de excusas válidas y siento vergüenza de verdad. También siento pasión y motivación interna por lo que hago, y me duele cuando lo que hago se acartona tanto que se vuelve aburrido. Eso no significa que tengo disciplina. Las cosas las hago en desorden, pero las hago.
También soy muy directo y a veces soy considerado grosero por mis colegas. Si me dices que reescriba por completo mi Dockerfile cuando en realidad me faltaba una sola línea, sí me voy a molestar y voy a sentir que te estás metiendo con mi yo personal. Las cosas laborales también son personales, porque somos personas y no máquinas, y espero la verdad que aprecies mi trabajo. Soy un millenial que necesita aprobación, y los regaños/feedbacks puede que los atienda como pueda que no, dependiendo de si se alinean a mis objetivos y plan personal. Esa es otra cosa, tampoco he cogido madera de líder. Me he enfocado demasiado en el código, igual de manera generalista, y poco en las habilidades sociales relacionadas con este mundo. Tal vez he sido el "un poco más experimentado" de un proyecto determinado, pero no el líder. Yo soy de los que hace, no de los que lidera, y considero que en este mundo hay mucho cacique para poco indio. Siento que la palabra "líder" la tienen profanada, y no quiero unirme a esos falsos apóstoles del liderazgo.
En Computer Vision no soy senior; en sistemas de recomendación, tampoco soy senior, como científico de datos tampoco soy senior, y como ingeniero de machine learning tampoco soy senior. Qué decir de la simulación computacional en ingeniería, tema que amaba, pero dejé tirado por ir detrás del dinero. Por otra parte, también tengo el llamado familiar: yo vengo de padres administradores y mis dos hermanas estudiaron administración, así como la mayoría de mis primos, yo fui el único loco que le dio por estudiar ingeniería mecánica. Me he dedicado en algunos momentos al negocio de venta de repuestos automotores de mi padre, y eso hace que, si me contratas, debas saber que tengo un ojo en el computador echando código y el otro ojo en dicho negocio. También me he inmiscuido en temas de hoteles, reservas, manejar Booking y Airbnb por el negocio de hotelería de mi madre. Así que soy una persona tal vez difícil y muy independiente por ese lado y voy a tener mi propio plan de vida que tal vez no compagine con el suyo. No tengo tampoco mujer e hijos qué alimentar, es más, ni siquiera mascota, por lo que la necesidad no me respira tanto en la nuca como a otra gente, eso me hace poco abusable por ese lado.
Esta es mi sensación actual con respecto a la realidad laboral que estoy viviendo en este momento. Lo acepto, ya no es el 2021 donde a los (pocos) desarrolladores que había, nos tiraban dinero en la cara y se vivía una bonanza generalizada. Ahora vivimos una economía en contracción, donde somos muy reemplazables, y cada vez la IA nos deja más nuestro ego de desarrolladores por el piso.